Hola amigas, les contaré lo que ha pasado en mi ciudad,
por mi casa no hubo inundaciones, pero sí en mi municipio.
Gracias a Dios estamos bien.
.
Alex azotó Monterrey -la tercera mayor ciudad del país- con lluvias torrenciales provocando el desbordamiento de un río usualmente seco que atraviesa la ciudad, arrancando pedazos de una carretera que corre en paralelo y destrozando puentes.
Río Santa Catarina, usualmente seco
fotografía: Selene Medellín
El estado de Nuevo León fue el más golpeado por Alex, según un recuento oficial preliminar de daños tras cesar las lluvias y amainar los fuertes vientos, con un saldo de diez muertos por el desborde de dos de sus principales ríos, devastación de calles y avenidas, destrucción del tendido eléctrico, del sistema de agua potable, cortes telefónicos y en el correo electrónico, además de la paralización de las actividades escolares y empresariales.
Las dos partes de Monterrey que divide el río Santa Catarina estaban incomunicadas el viernes porque todos los puentes que la conectan habían sido cerrados. Muchas personas no habían podido llegar a sus empleos y carecían de servicios de luz y agua.
Protección Civil del estado de Nuevo León, donde está situada Monterrey, reportó que al menos 7.000 personas habían sido evacuadas de sus hogares, de las cuales 3.000 permanecían en albergues y el resto en casas de familiares.
Autoridades dijeron que la cantidad de lluvia que ha caído en Monterrey en los últimos dos días equivale a lo que recibe en todo un año la ciudad en un año normal.
Situación de emergencia
La Secretaría de Gobernación decretó situación de emergencia en 21 municipios de Nuevo León afectados, incluidos el de Monterrey y conurbados en la zona metropolitana, donde se destinarán recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para cubrir las necesidades de alimentos, abrigos y salud a la población.
Debido a la magnitud de los daños, se consideró que el paso de Alex fue uno de los peores desastres en la historia de Nuevo León, con decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada. La destrucción fue comparada con la del huracán Gilberto en septiembre de 1988 y de una tormenta en 1909, la cual provocó el desbordamiento del río Santa Catarina que atraviesa la zona metropolitana de Monterrey.
(tomado de: El Universal)
Animo Monterrey!!!
5 comentarios:
Hola Gabiota que tristeza que la madre Naturaleza haga estos estragos. Me alegro que a ti y a los tuyos no les haya pasado nada, pero me uno a tu pena por la pérdida que hayan tenido los habitantes de tus país. Un beso
Que podais solucionarlo lo mejor y lo más rápido posible.
Me alegro que tú estés bien.
Petonets
Hay amiga... tremendo desastre ha dejado Alex!
Me da gusto saber que estes bien...
Qué destrucción...la fuerza de la Naturaleza es imparable. Me alegro de que estés bien. Un abrazo.
Hola Gabiota:
Relamente es muy lamentable lo que ha pasado, sobre todo por tantas personas que han perdido todo, he visto las imágenes en los noticieros y no me imagino lo que están viviendo. Espero te encuentres bien al igual que tus familiares. Y como bien tu dices ¡Animo Monterrey!
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario